Sitios web vs. Confianza del consumidor
- por Valeria Morón
- 6 dic 2017
- 2 Min. de lectura
En 2013 Vertiche, una cadena de ropa para dama, implementó el sistema Jesta I.S. como software para su plataforma web como medida para tener un diseño de negocio mas eficiente y que su mercancía llegue con mayor facilidad a sus clientes.

Logo de la empresa: extraída de la pagina de Vertiche en facebook
Sin embargo la plataforma web tiene un diseño simple y no se muestran los precios de la mercancía. Vertiche se apoya en sus paginas de twitter y facebook para promocionar sus productos, esto permite mas interacción con el usuario con 365 370 seguidores en facebook y 2 197 en twitter, mientras que su pagina web se encuentra en el lugar 17,655 en el ranking de Alexa.com en México sin visitas en otros países.
Esto debido a que los usuarios prefieren comprar directamente en las tiendas ya que no son suficientemente confiables. Estudiantes universitarias señalan que el producto no siempre es lo que se menciona en la web, "no compro ropa por Internet porque luego la talla no es la correcta, por ejemplo la mediana vienen mas chica".
También las tiendas como Forever 21 mandan correo a sus usuarios para que visiten sus plataformas "no acostumbro buscar ropa por Internet, solo una vez entre a Forever 21 porque me llego un correo pero no se de donde".

Foto por Oscar Moreno Fosado: fuente-google maps
Si bien las compras por Internet se han incrementado, según la organización para la cooperación y desarrollo económicos solo el 15% de los mexicanos con acceso a Internet hace compras digitales junto con el impacto de las redes sociales, su accesibilidad y mayor rango de replica causa que los usuarios prefieran estas plataformas o ir directamente a las tiendas.
anges.mc@politica.unam.mx
Comments