top of page
Posts Destacados 

Combustibles extranjeros: buena o mala idea

  • Por Sandra Acevedo
  • 6 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

En octubre de 2014 se finalizó la construcción del ducto que abastece gasolina producida por la empresa Net Midstream, la cual obtuvo el permiso de distribución desde la presidencia mexicana, a través de la Comisión Federal de Regulación de Energía, para iniciar con el abastecimiento del combustible. 


La construcción de los ductos consta de nueve interconectores, los cuales abarcan 124 millas de largo y de 42 y 48 pulgadas de diámetro hasta la frontera internacional. Esto, desde el centro de operaciones en Agua Dulce Hub ubicado en el Condado de Nueces en Texas cercano a la población de Rio Grande, Texas, en el Condado de Starr.

 Logotipo de la productora de gas, NET Midstream


En alianza con PEMEX Gas y Petroquímica Básica, se ha creado NET México, para así lograr un sistema de productos a base de gas natural que generen un avance esperado en el  desarrollo y financiamiento del producto petroquímico. Este acontecimiento, le concierne a los automovilistas que operan diariamente, por ello se ha abierto a la opinión de algunos  de ellos.


Semanario el Gatuno ha optado por la realización de un sondeo, entre jóvenes estudiantes,  que verifique la poca importancia que le otorgan los mexicanos al uso, compra y venta de combustibles extranjeros. Por ejemplo, Patricia González Cárdenas, estudiante de 26 años de edad, quien relata, utiliza su automóvil a diario y opina lo siguiente:


"El uso de gas proveniente de países extranjeros, es ilógico. Somos uno de los países con mayor producción de petróleo a nivel mundial y por eso no deberiamos tener la necesidad de importar y exportar"

Otro usuario , de 24 años, Armando Sánchez ha hablado al respecto:


"Es íncreible que los combustibles ahora tengan que ser traídos desde Estados Unidos, porque PEMEX es parte fundamental de la economía nacional"


Se ha mostrado desinterés por parte de los mexicanos debido a la importación y exportación del gas, por lo que se ha considerado que, con base a estudios del Instituto Nacional de Estadística  y Geografía (INEGI) en México existen por lo menos 38 millones de vehículos automotores registrados.


Fotografìa por Sandra Acevedo


Es indispensable recordar que la distribución y entrada del combustible ha sido ejecutada con regulación dentro de la Sección 3 de la Ley de Gas Natural que abarca el tópico de las instalaciones transfronterizas entre México y Estados Unidos.



Información estadística por el INEGI


 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Búsqueda por Tags

© 2017 Semanario el Gatuno. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page